Amantes del chocolate, os alegrará saber que habrá fines de semana «chocolateros» a finales de marzo. Sí, vuelve Choco Italia, el evento itinerante dedicado al chocolate artesanal y los dulces italianos, que tendrá lugar en varias ciudades italianas. A finales de marzo, el evento llegará a Prati (21-23 de marzo) y a Eur (escalinata de San Pedro y San Pablo) del 28 al 30 de marzo de 2025.
La entrada es gratuita desde las 10 de la mañana hasta medianoche, lo que permite a todo el mundo participar y disfrutar de las propuestas culinarias. El objetivo principal es promover el conocimiento del chocolate artesanal y sus cadenas de suministro, dando espacio especialmente a los pequeños productores.
Habrá talleres interactivos como la «Chocolatería Cultural Europea Itinerante«, donde se podrá descubrir la historia y el procesamiento del cacao. Además, habrá la oportunidad de convertirse en «chocolatero por un día» y crear una tableta personalizada.
Además de chocolate, habrá productos típicos de varias regiones italianas, como Lacio, Campania, Apulia, Calabria, Umbría y Sicilia. También se podrán degustar especialidades como el kürtőskalács, un dulce húngaro.
La historia del chocolate en Italia
La historia del chocolate en Italia comienza en el siglo XVI, cuando el duque de Saboya, Emanuele Filiberto, introdujo el cacao en Italia en 1559. Sin embargo, no fue hasta 1678 cuando se concedió a Turín la primera licencia para producir chocolate.
Turín se convirtió en el centro de la producción de chocolate en Italia, gracias en parte a la innovación de combinar cacao y avellanas durante las guerras napoleónicas, cuando el cacao era difícil de conseguir. Esta combinación dio lugar al famoso Gianduiotto, un clásico turinés.
Otras regiones italianas, como Sicilia, también tienen tradición chocolatera, especializada en el chocolate granulado aromatizado con guindilla, canela o vainilla.
Hoy en día, Piamonte sigue siendo una región líder en la producción artesanal de chocolate, con empresas históricas como Venchi y Guido Gobino.
El chocolate también es bueno para la salud
El chocolate, sobre todo el negro, es conocido por sus beneficios para la salud. Algunos de los principales beneficios son: mantener la salud del corazón gracias a los flavanoles, proteger el organismo del daño oxidativo y mejorar la función cerebral.
Recuerda, sin embargo, que un buen chocolate negro debe contener al menos un 70% de cacao y entre sus ingredientes sólo debes encontrar pasta de cacao, manteca de cacao y azúcar en pequeñas cantidades.