
El movimiento feminista en Italia hunde sus raíces en el siglo XIX, con las primeras reivindicaciones relacionadas principalmente con la educación, el trabajo y el derecho al voto. Las crecientes desigualdades -que empezaron a notarse más en el periodo fascista- contribuyeron a la consolidación del movimiento feminista, que ganó importantes batallas como el derecho al voto en 1946 o el derecho al aborto en 1978.
El 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer fue establecido por Naciones Unidas en 1977 para conmemorar la lucha por los derechos de la mujer y los avances conseguidos a lo largo de los años. Hoy, los movimientos feministas siguen luchando contra la violencia y las injusticias, como la desigualdad salarial y la violencia de género. Estas son las iniciativas más importantes que tendrán lugar en Roma el 8 de marzo de 2025.
Tabla de contenidos
Manifestación 8 de marzo de 2025 en Roma
El sábado 8 de marzo de 2025, el movimiento Non Una Di Meno Roma anuncia una huelga y una manifestación. La procesión transfeminista de Roma ha organizado una manifestación pacífica que se desplazará por toda Roma. La procesión partirá a las 10.00 horas de la Piazza Vittorio Emanuele II y llegará hasta Piazzale Ugo La Malfa. El recorrido es de algo más de 3 kilómetros y tocará algunos de los monumentos históricos más importantes, pasando por el Coliseo y el Circo Máximo.
El movimiento ha convocado una «huelga transfeminista del trabajo productivo» que implicará a los sectores del transporte y la educación , aunque este último no debería verse especialmente afectado.
Recorrido, ralentizaciones y cierres
La manifestación tiene como punto de encuentro y partida la Piazza Vittorio Emanuele II, para continuar hacia la Piazzale Ugo La Malfa a través de las siguientes calles y plazas: Via dello Statuto, Via Merulana, Via Labicana, Piazza del Colosseo, Via Celio Vibenna, Via di San Gregorio, Piazza di Porta Capena, Viale Aventino, Via del Circo Massimo.
Dependiendo de la ruta que siga el evento y de la afluencia prevista, es probable que se cierren algunas calles principales y se ralentice el tráfico. En particular, la Piazza Vittorio Emanuele II podría cerrarse temporalmente al tráfico de vehículos, así como la Via dello Statuto, para garantizar el paso seguro de los manifestantes.
Por las mismas razones, es posible que la Piazza del Colosseo y las calles adyacentes permanezcan cerradas -al menos durante unas horas-, mientras que en Viale Aventino se prevén algunas restricciones al tráfico, aunque es improbable un cierre total. En general, es aconsejable mantenerse informado en tiempo real en Roma Mobilità o Luceverde Roma.
Iniciativa 2025 «8 de marzo siempre
Este 8 de marzo, la capital ofrece una serie de actividades para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Entre las más interesantes está la iniciativa de la Sovraintendenza Capitolina, que garantiza la entrada gratuita a todas las mujeres en los museos que participan en la iniciativa Musei in Comune.
Así, todas las mujeres podrán visitar los Museos Capitolinos o el Parque Arqueológico del Coliseo de forma totalmente gratuita. Además, este último garantiza la devolución del importe de la entrada a todas aquellas que ya la hayan adquirido: el día de la visita, bastará con ir a solicitarla a las taquillas del Coliseo y de la Piazza del Colosseo.
Exposiciones gratuitas a la vista
Roma Pittrice en el Palacio Braschi
El Museo de Roma en el Palazzo Braschi acoge la exposición «Roma pittrice: artistas trabajando entre los siglos XVI y XIX». La muestra, compuesta por unas 130 obras, se centra en las artistas femeninas activas en Roma entre los siglos XVI y XIX, sacando a la luz obras maestras de artistas femeninas que a menudo caen en la sombra. Para la ocasión, el Palazzo Braschi permanecerá abierto hasta las 22.00 horas con carácter excepcional y se ofrecerán visitas guiadas, también con intérpretes del SIL.
Quel che fan tutte en la Galería de Arte Moderno
La Galleria d’Arte Moderna rendirá homenaje a la obra artística del Gruppo 70 en una visita guiada especial llamada «Quel che fan tutte» que llevará a los visitantes a descubrir las obras de Ketty La Rocca, Lucia Marcucci y Eugenio Miccini. La visita da pie a una reflexión sobre los estereotipos de género y su influencia en la sociedad, tanto pasada como contemporánea, destacando la importancia del feminismo en el contexto artístico y cultural.
Mujeres en lucha: la República Romana de 1849
La República Romana de 18 49 es un episodio crucial en la historia del Risorgimento italiano, que representa un intento de establecer un gobierno republicano y democrático en Roma, bajo el liderazgo de Mazzini, Garibaldi y otros patriotas. Fue un periodo breve pero significativo que tuvo un impacto duradero en la lucha por la unidad y la independencia de Italia. En el Museo della Repubblica Romana e della Memoria Garibaldina celebramos el valor y la contribución de las mujeres durante la República Romana, profundizando en todos los papeles de la mujer durante la resistencia.
Otros actos destacados del 8 de marzo de 2025
Nosotros, el inesperado sujeto del mundo
El 8 de marzo de 2025, el Auditorio del Museo Ara Pacis de Via di Ripetta acogerá un espectáculo en homenaje a Carla Lonzi, figura destacada del feminismo radical italiano. Carla Lonzi es conocida por obras como «Escupe a Hegel» y «Manifiesto de la revuelta femenina». Este último desempeñó un papel fundamental en el debate sobre la condición de la mujer y la lucha por su emancipación.
El acto comienza a las 21.00 horas e incluye lecturas de obras de Lonzi, interpretadas por Lunetta Savino, con el apoyo narrativo de Viola Lo Moro, poeta y activista. La entrada es gratuita, pero es obligatorio reservar en el 060608.
Tinello – Conversaciones teatrales
En el Teatro Villa Phamphilj, la cantante y escritora Monica Demuru presenta un diálogo con algunas figuras destacadas de la escena artística contemporánea. Varias generaciones de mujeres artistas se enfrentarán en una serie de conversaciones sobre la transformación de las diversas formas de arte a medida que entran en escena nuevas perspectivas. El acto comenzará a las 11.30 horas y la entrada es totalmente gratuita, aunque se recomienda reservar en scuderieteatrali@gmail.com debido al número limitado de plazas.