Villa Paolina Bonaparte, también conocida como Villa Bonaparte, es una residencia histórica del siglo XVIII situada en Roma, entre Porta Pia y Porta Salaria, dentro de las Murallas Aurelianas. La villa fue construida en 1750 a instancias del cardenal Silvio Valenti Gonzaga, Secretario de Estado del Papa Benedicto XIV, y posteriormente fue adquirida en 1816 por Paulina Bonaparte, hermana de Napoleón, quien la transformó en una refinada residencia de estilo Imperio.
Breve historia de la Villa
Tras la caída de Napoleón, Pauline se trasladó a Roma y compró la villa. La renovó introduciendo elementos de estilo Imperio, como decoraciones egipcias inspiradas en la campaña egipcia de su hermano. El jardín también se rediseñó con un parterre de estilo inglés y un parque cerrado por las Murallas Aurelianas.
Un acontecimiento histórico importante que le concierne es la apertura de la Brecha de Porta Pia, durante la toma de Roma en 1870, los bersaglieri entraron en la ciudad por el jardín de la villa.
En 1950 fue adquirida por Francia y se convirtió en la sede de la embajada francesa ante la Santa Sede, que sigue siendo en la actualidad.
Pequeña curiosidad
Existe otra Villa Paolina en Roma, en el barrio de Nomentano, también conocida como Villa Cohen, diseñada en 1920 por el ingeniero Enrico Verdozzi. La Villa fue durante años un colegio femenino, hoy se ha transformado en un edificio residencial (un piso para comprar en su interior puede superar el millón de euros).
¿Cómo visitarla?
Villa Paolina Bonaparte representa un importante testimonio de la historia romana vinculado a la familia Bonaparte y es uno de los lugares más fascinantes de la ciudad por su combinación de arte, historia y diplomacia. Está abierta al público para visitas guiadas los lunes y viernes. El coste de la visita (que dura aproximadamente una hora) es de 15 euros y para los visitantes italianos el horario es el lunes a las 11.30 h y el viernes a las 15 h.
Las visitas guiadas en inglés se realizan los lunes a las 10.30 h, y en francés los viernes a las 10.30 h y a las 11.30 h.
Si desea visitarla, escriba a prenotazioni@artwonders.it.