Francesco Calò es un pizzero de Apulia, originario de Oria (Brindisi), que ha adquirido fama internacional gracias a su reinterpretación de la pizza napolitana. Tras dejar el negocio de panadería de su familia, Calò se trasladó a Viena en 2013, donde abrió su pizzería, Via Toledo Enopizzeria, en 2016. Este restaurante se ha convertido en un punto de referencia para los amantes de la pizza napolitana en Austria.
Calò utiliza la intensa harina creada por él, rica en salvado, que confiere a la masa un color ámbar y un aroma similar al pan recién horneado. El resultado es una pizza muy digestiva con una corteza esponjosa y alveolada. Para los ingredientes, selecciona productos italianos de alta calidad, como orégano de su tierra natal, ajo de Voghiera y tomates Datterini.
Una de sus creaciones más famosas es su reinterpretación de la clásica Marinara, llamada «Nero di Marinara», que obtuvo el reconocimiento a la «Mejor pizza de Europa fuera de Italia» en los 50 Top Pizza Europe Awards 2024. Este premio consolidó la reputación de Via Toledo como una de las mejores pizzerías del continente.
La pizzería de Roma
Calò abrirá una pizzería en Roma, inaugurando Avenida Calò el 17 de diciembre en Viale Pinturicchio, cerca del Estadio Olímpico. En un principio, según cuenta a Gambero Rosso, él y su mujer Chiara tenían previsto abrir un local en Madrid, pero una oportunidad en Roma les hizo cambiar de rumbo. Tras encontrar el local ideal, iniciaron las obras de reforma y materializaron el proyecto.
Avenida Calò ofrece unos 50 cubiertos y está abierto para almuerzos, cenas y aperitivos nocturnos. La carta incluye 26 pizzas, entre ellas la famosa Nero di Marinara, además de platos creativos como el tartar de ternera y la alcachofa rellena.
La carta de vinos, comisariada por su esposa Chiara, incluye etiquetas italianas, francesas y neozelandesas. También se ofrece un itinerario de cata con maridaje de vinos por 70 euros por persona. El enfoque de Calò da protagonismo a la pizza, evitando que los aperitivos fritos le roben el protagonismo.