En el corazón de Roma, a dos pasos del Vaticano, se encuentra una joya teatral con alma de época. Primero cine y luego teatro, en 1980 fue renovado por la actriz Ileana Ghione, cuyo nombre lleva. Hoy es un punto de encuentro imprescindible para los aficionados a las óperas clásicas, las comedias modernas y también los conciertos de ambiente.
Antecedentes históricos del Teatro Ghione
Los orígenes del Teatro Ghione se remontan a los años treinta, cuando era conocido como Teatro Rosa. Más tarde se convirtió en cine, hasta que, en 1980, la actriz Ileana Ghione le devolvió su función original, renovándolo y añadiéndole camerinos, patio de butacas, galería y pasillos. Ileana fue su directora hasta 2005. A día de hoy, el Teatro Ghione está decorado en estilo victoriano, con un toque vintage dado por los terciopelos y las arañas de cristal, que le confieren un aire refinado y majestuoso.
¿Qué se puede hacer en el Teatro Ghione?
El Teatro Ghione es un lugar pensado tanto para los amantes de las obras clásicas como para los aficionados a las comedias modernas. Desde la puesta en escena de clásicos atemporales como la Ilíada hasta musicales dedicados a grandes iconos como los Beatles, la programación del Teatro Ghione es variada y nunca deja de sorprender.
Y no sólo obras de teatro: de hecho, el elegante teatro es también el escenario de los evocadores conciertos a la luz de las velas desde Las cuatro estaciones de Vivaldi hasta reinterpretaciones clásicas de grandes artistas del pop y del rock como Coldplay o Vasco Rossi, el Teatro Ghione ofrece un programa amplio y apasionante que, iluminado por miles de velas, entusiasmará a todos.
Preguntas frecuentes
1. ¿Se puede alquilar el Teatro Ghione?
El Teatro Ghione también ofrece un servicio de alquiler de todo el espacio para producciones teatrales independientes. Este servicio permite así a artistas emergentes y compañías teatrales la oportunidad de dar vida a sus ideas en un escenario de renombre en el centro de Roma. Además, es posible alquilar salas independientes para actos privados, como conferencias o entregas de premios.
2. ¿Está abierta al público la Biblioteca Albertazzi?
Dentro del Teatro Ghione de Roma se encuentra la Biblioteca Giorgio Albertazzi, un espacio dedicado a la lectura que alberga la colección de libros donada por el famoso actor. Abierta al público, ofrece a los amantes del teatro y la cultura la oportunidad de explorar su valioso patrimonio literario.
3. ¿En qué consiste la visita virtual del Teatro Ghione?
La visita virtual del Teatro Gh ione le permite visitar el interior del teatro sin tener que desplazarse físicamente. El recorrido interactivo ofrece una visión detallada de la estructura, con una visita a la platea, el escenario, el vestíbulo y la Biblioteca Giorgio Albertazzi. Para acceder a la visita virtual, basta con visitar la sección «Alquiler de teatros» del sitio web oficial del Teatro Ghione.
Cómo llegar al Teatro Ghione
Situado en la zona de Prati, en una posición céntrica de Roma, se puede llegar al teatro en transporte público o en coche. En autobús, las paradas más cercanas son Crocifisso/Porta Fabbrica (2 minutos a pie), Cavalleggeri/Gregorio VII (4 minutos a pie) y Aurelia/Bonifacio VIII (4 minutos a pie) y las líneas que incluyen estas paradas en su recorrido son: 190F, 46, 64, 916F, 62, 34, 98, N98, 881, N46 y FL3 BUS. Como alternativa a los autobuses, la parada de metro más cercana es Ottaviano.
Para los que prefieran desplazarse en coche, hay varios aparcamientos de pago a pocos minutos a pie del teatro, como el aparcamiento de la Zona San Pietro o el Garaje Bonifacio.
Lugares cercanos
Gracias a su céntrica ubicación, desde el Teatro Ghione se puede acceder fácilmente a algunas de las plazas y monumentos más importantes de Roma. La Capilla Sixtina y los Museos Vaticanos se encuentran a quince minutos a pie del teatro, mientras que la Piazza Navona está a unos 25 minutos a pie.
Si se encuentra en los alrededores, no olvide añadir el Teatro Ghione a su lista de lugares que ver en Roma, y quizás asistir a uno de los mágicos conciertos para pasar una velada especial.