«Sólo los que sueñan pueden volar«,«Y ella sin alas se quedó la palabra«, y muchas otras citas se pueden encontrar en el tren literario de la línea A del metro de Roma. Ayer se lanzó la campaña «Cada libro es un viaje«, promovida por la RAI y el Centro del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, en colaboración con la ATAC, para fomentar la lectura en el transporte público.
Un tren de la línea A del metro de Roma se ha transformado por completo en un espacio dedicado a la lectura, en el que cada vagón representa un género literario diferente. Los pasajeros pueden sumergirse en citas de grandes autores como Pirandello y Stendhal, que decoran el interior del tren. Además, hay tarjetas con textos breves o extractos de obras, que los viajeros pueden llevarse consigo.
La iniciativa pretende transformar los momentos cotidianos del tránsito en oportunidades de lectura, ofreciendo una alternativa al uso pasivo de los dispositivos digitales. Pierluigi Colantoni, director del Área Creativa y de Comunicación de la Rai, destacó la importancia de equilibrar el consumo digital con experiencias reales y tangibles, como la lectura de un libro físico.
El anuncio de televisión
Esta campaña precede a la presentación de un anuncio en la Feria Internacional del Libro de Fráncfort (16-20 de octubre). La Feria del Libro de Fráncfort es una importante oportunidad para difundir internacionalmente esta iniciativa, subrayando la importancia de la lectura como experiencia cultural y personal enriquecedora.
El anuncio, que se emitirá en los canales de la Rai a partir del 17 de octubre y durante quince días, pretende fomentar el placer de la lectura incluso durante los viajes. El narrador del anuncio será el actor Giancarlo Giannini.