La parada de metro y autobús de Arco di Travertino es un importante punto de conexión en la ciudad y se han iniciado las obras para transformar esta zona en un centro cívico. El nuevo proyecto consiste en la construcción de un lugar dedicado a la sociabilidad y la cultura.
El Ayuntamiento capitolino, como informa Roma Today, ha destinado 50 millones de euros de los fondos del PNRR a «nuevos polos cívicos culturales y de innovación», repartidos entre más de 20 intervenciones de eficiencia energética y 9 nuevas aperturas. Entre ellas, el proyecto más significativo es la estructura del Arco di Travertino, que recibirá unos 12 millones de euros, lo que la convierte en la más costosa.
A pesar de los retrasos iniciales, está previsto que las obras finalicen en diciembre de 2026, gracias a la prórroga concedida a los proyectos relacionados con los centros cívicos.
Cómo será el Arco di Travertino
El edificio en construcción está situado en la intersección de Via Arco di Travertino y Via Carroceto, en el VII Municipio de Roma, junto al intercambiador y la terminal de autobuses ATAC. La instalación, de más de 5.000 metros cuadrados, incluye una plaza cubierta situada sobre un aparcamiento público en tres niveles subterráneos, actualmente la única parte en uso.
El plan prevé la transformación de la plaza cubierta en un centro cívico multifuncional, manteniendo la estructura y la cubierta de madera existentes, pero reorganizando completamente los espacios interiores. Las nuevas funciones serán estructural y arquitectónicamente independientes, con el edificio dividido en dos niveles:
Planta baja:
- Espacios dedicados a recepción y reunión
- Una zona de exposiciones
- Un auditorio
- Una sala de música con sala de grabación anexa
- Una zona infantil con función de semiexposición y acceso independiente
- Una zona de restauración
Primera planta:
- Una nueva biblioteca con servicios anexos, incluyendo zona de lectura, salas de estudio, laboratorios, espacios de consulta
Los espacios públicos darán directamente a la plaza cubierta situada enfrente, convirtiendo la zona en un punto de referencia para la socialidad y la cultura.
La intervención se configura como una remodelación urbana destinada a transformar una zona infrautilizada en un centro multifuncional moderno y accesible.
Sin embargo, la financiación no incluye la compra del mobiliario, según informa Roma Today, una cuestión que deberá resolverse antes de la inauguración.